Cambios

Saltar a: navegación, buscar

Estructuras generadas automáticamente

20 043 bytes añadidos, 00:10 9 abr 2014
Página creada con «Cada grupo específico de bloques que forma parte del mundo de Minecraft forma parte de alguna estructura natural del juego. A continuación se alistan todas las estructura...»
Cada grupo específico de bloques que forma parte del mundo de Minecraft forma parte de alguna estructura natural del juego. A continuación se alistan todas las estructuras que se suelen generar en el mundo de Minecraft.

==El Overworld==
El Mundo o Overworld de Minecraft contiene gran cantidad de estructuras generadas automáticamente, con gran variedad de escalas y tamaños distintos.

===Tierra===
Los biomas componen la forma y el tamaño del mundo. En este punto, el suelo está formado totalmente por piedra, con agua que inunda cualquier zona exterior que esté bajo el nivel 63.

====Montañas====
Las montañas son en realidad colinas con laderas extremadamente abruptas. Antes de la actualización del Modo Aventura, estas estructuras montañosas podían encontrarse en todos los biomas, pero después de esta actualización, es muy raro encontrarlas fuera del bioma de Montaña. Allí se generan como una parte más del terreno.
<gallery widths="200px">
Image:bioma_montana_1.png|Imagen de un bioma de montañas.
</gallery>

====Islas Flotantes====
Las Islas Flotantes son estructuras que flotan en el aire y no se encuentran unidas a ninguna estructura, tales como el suelo, el mar, una colina o un precipcio. Normalmente estas islas no son más que bloques de tierra aislados que se generan cerca de laderas de montañas, pero en ocasiones muy raras pueden ser de gran tamaño, llegando a tener árboles encima de ellas. Las islas flotantes suelen encontrarse más en los biomas de la montaña, la tundra y en la Isla de Setas; aunque pueden generarse en cualquier sitio.
<gallery widths="200px">
Image:isla_flotante_1.png|Una isla flotante generada de forma natural. Es raro encontrar islas flotantes de gran tamaño.
</gallery>

====Océanos====
Los océanos son masas de agua gigantescas formados totalmente por bloques de agua. El suelo de los mismos puede llegar a tener suficiente altura para formar pequeñas islas o bancos de arena. Antes de la actualización del Modo Aventura, los océanos formaban parte del algoritmo del terreno, pero desde esa actualización forman parte del bioma del Océano.
<gallery widths="200px">
Image:oceano_1.png|Una imagen de un [[bioma]] de océano.
</gallery>

====Ríos====
Los ríos son largas alineaciones irregulares de bloques de agua que atraviesan o cortan biomas. Aunque se les llama ríos, no tienen corriente. Los ríos también son una importante fuente de arcilla. En zonas montañosas, el agua puede no generarse encima del nivel 62, y sólo se acaba generando el cauce seco de los ríos.
<gallery widths="200px">
Image:rio_1.jpg|Una de las primeras imágenes de un río lanzada por [[Notch]]. En la orilla puede verse una seta gigante.
</gallery>

====Colinas====
Las colinas son masas de tierra suaves que se generan aleatoriamente a lo largo del mapa. Las colinas casi siempre se pueden escalar sin hacer ningún tipo de modificación en ellas, ya que se generan según un algoritmo determinado. Los casos en que no ocurre esto son raros.
<gallery widths="200px">
Image:colina_1.png|Una colina generada aleatoriamente cubierta por hierba y algunos árboles.
</gallery>

====Playas====

Las playas se suelen generar limitando con océanos y cubren toda la línea de costa de los alrededores. Pueden generarse en dos tipos: en playas de arena y en playas de grava. Las capas más profundas de las playas están formadas por arenisca. Las playas de grava suelen tener muy pocas capas, por lo que es peligroso cavar hacia abajo en ella, pues pueden haber cuevas justo debajo.

<gallery widths="200px">
Image:playas_1.png|Una doble playa en las orillas de un río.
</gallery>

===Superficie===

====Capas Superficiales====

Las capas más cercanas a la superficie se encuentran compuestas por materiales que dependen del bioma: normalmente por hierba y tierra, y por arena en las playas y desiertos. Las capas de un poco más abajo están formadas por arenisca.

====Cuencas====

A veces, en lugar de estar formadas por tierra o arena, las capas superficiales desaparecen, dejando en su lugar una "cuenca" o "depresión" formada por piedra. Aunque muchas veces se cree que estas formaciones son un error, las cuencas se generan intencionadamente. Estas cuencas se parecen a un "escudo" geológico, un término que se utiliza para designar a una zona de roca estable que ha estado expuesta a la erosión durante un tiempo prolongado (muy diferente a una verdadera cuenca). Parecen generarse más comúnmente en los biomas del bosque y las llanuras.

<gallery widths="200px">
Image:cuenca_de_piedra_1.png|Una formación natural de piedra expuesta a la superficie como la de la imagen, recibe el nombre de cuenca.
</gallery>

===Grandes esctructuras===
====Cuevas====
''Artículo principal: [[Cueva]]''

Las cuevas son cavidades y túneles que se generan automáticamente bajo tierra en distintos lugares. Las cuevas están compuestas principalmente por piedra, pero también contienen pequeñas cantidades de vetas de minerales. Más información sobre las cuevas en su artículo correspondiente.
<gallery widths="200px">
Image:cueva_con_zombie_1.png|Una cueva oscura con un [[zombi]] en su interior.
</gallery>

====Barrancos====
''Artículo principal: [[Barranco]]''

Los barrancos o fallas son grandes grietas compuestas por aire que penetran profundamente bajo tierra. Suelen medir entre 5 y 20 bloques de altura, pero su anchura es mucho menor, y normalmente no pasa de los 5 bloques. Las paredes de estas grietas muchas veces poseen cornisas que permiten el desplazamiento por ellas. Los barrancos pueden encontrarse en cualquier sitio, y algunas veces llegan a la superficie, generándose como profundos cañones rocosos, e incluso pueden generarse bajo el fondo marino. Los barrancos pueden llegar a ser muy profundos, permitiendo el spawn de Slimes o dejando descubiertas vetas de diamantes.
Los barrancos pueden estar conectados a otras cuevas, mazmorras, minas abandonadas o a otras estructuras. Debido a la gran superficie de las paredes de los barrancos, estas suelen estar atravesadas por cascadas de agua o lava que salen de manantiales que fluyen desde las mismas.
<gallery widths="200px">
Image:barranco_1.png|Imagen de un barranco con salida al cielo abierto.
Image:multi_barranco_1.png|Punto de encuentro entre dos barrancos.
</gallery>

====Minas abandonadas====
''Artículo principal: [[Mina abandonada]]''

Las Minas Abandonadas son estructuras generadas bajo tierra que están compuestas por sistemas de túneles aguantados por soportes de madera y atravesados por tramos de vías mineras en desuso. Se trata también de los únicos lugares donde puede encontrarse la venenosa [[Araña de Cueva]]. Según los jugadores, es muy fácil perderse en estas minas sin dejar antorchas o señales que ayuden a orientarse, puesto que los sistemas de túneles son muy extensos y laberínticos. En las minas abandonadas también pueden encontrarse cofres en los que puede haber objetos útiles como lingotes de hierro o comida; o valiosos objetos como semillas de melón o diamantes. Debido a la profundidad en la que se encuentran las minas, es posible encontrar todos los tipos de vetas minerales en ellas.
<gallery widths="200px">
Image:mina_abandonada_1.png|Pasadizo de una mina abandonada, con un cofre.
Image:mina_abandonada_2.png|Mina abandonada flotante en un barranco.
</gallery>

====Aldeas NPC====
''Artículo principal: [[Aldea NPC]]''

Las Aldeas NPC se generan en zonas planas y son hogar de los [[aldeanos]]. Se componen de casas donde viven sus habitantes, algunas granjas y huertos, y, a veces, en ellas se encuentra una torre. En los edificios de herreros siempre se encuentra un baúl que contiene materiales de fundición, tales como herramientas de hierro, diamantes y armaduras. Los aldeanos se desplazan tanto por el interior de los edificios como por el exterior de los mismos. El aspecto de las aldeas varía según el bioma en el que se generen. También son la única estructura que se genera en los mundos extraplanos.
<gallery widths="200px">
Image:aldea_NPC_1.png|Una aldea NPC grande a vista de pájaro.
Image:aldea_NPC_desierto.png|Una aldea NPC de desierto. La diferencia principal entre los demás tipos es que sus casas son de arenisca.
</gallery>

====Fortalezas====
''Artículo principal: [[Fortaleza]]''

Las fortalezas son grandes estructuras compuestas por muchas habitaciones, puertas, pasadizos y otras partes, en las que se incluyen bibliotecas, fuentes, mazmorras... Los ladrillos de piedra, los ladrillos de piedra musgosos, los ladrillos de piedra agrietados, las puertas, los barrotes y los eslabones de piedra son los bloques de los que están compuestos las fortalezas. En ellas pueden encontrarse [[lepismas]], un pequeño mob semejante a un insecto, y cofres que pueden contener objetos raros, tal como en las minas abandonadas. Sin embargo, su principal utilidad es por que en su interior se encuentra un portal a [[El Fin]], que se encuentra en una habitación específica. Las fortalezas se caracterizan también por ser muy difíciles de encontrar, ya que sólo se generan tres en cada mundo y casi siempre bajo tierra.
<gallery widths="200px">
Image:fortaleza_1.png|La primera imagen lanzada de una fortaleza. Aunque aquí está expuesta a la superficie, casi siempre se encuentran bajo tierra.
</gallery>

===Pequeñas estructuras===
La mayor parte de estas estructuras suelen ser características y no pueden encontrarse en todos los biomas.
====Lagos====
Los lagos o estanques son pequeñas cantidades de agua compuestas por varios bloques del mismo elemento en las que el jugador puede nadar. Los lagos pueden generarse tanto en el nivel del mar como en las cuevas, y suelen estar rodeados por bloques de tierra. Estos lagos también pueden ser de lava, aunque son mucho menos habituales. Estos, por su parte, se encuentran rodeados por bloques de piedra, grava, arena o menas de carbón. Antes de la versión 1.2, los lagos podían generarse 1 capa encima de la roca base, pero tras esa versión se arregló la forma de generarse.
<gallery widths="200px">
Image:lago_agua_1.png|Los lagos eran más habituales antes de la versión Beta 1.2.6. Aquí, una imagen de un lago de agua.
Image:lago_lava_1.png|Un lago de lava en un bioma de desierto.
</gallery>

====Mazmorras====
''Artículo principal: [[Mazmorra]]''

Las mazmorras son habitaciones, normalmente generadas bajo tierra, que se encuentran compuestas por bloques de roca y roca musgosa, y por un [[generador de monstruos]] hostiles en el centro, acompañado por dos cofres que suelen contener objetos raros tales como [[discos]] y diamantes. A veces, dos mazmorras pueden generarse una al lado de otra, o generarse sin cofres o sin generador, pero esto suele ocurrir muy raramente.
<gallery widths="200px">
Image:dungeon.png|Una mazmorra, con un generador de zombis y dos cofres. La antorcha ha sido añadida por un jugador.
</gallery>

====Vetas minerales====
Una veta mineral es un depósito natural de menas de mineral. Estas siempre se generan en contacto con bloques de piedra, aunque pueden estar expuestas a la superficie. La cantidad de bloques de menas que contienen varía dependiendo del tipo de mineral.
<gallery widths="200px">
Image:vetas_minerales_1.png|Varias vetas de minerales expuestas a una pared contigua a un lago de lava.
</gallery>

====Árboles====
''Artículo principal: [[Árbol]]''

Los árboles son estructuras que pueden ser generadas tanto de forma natural como por el jugador, mediante el uso de [[brote]]s. Los árboles se encuentran formados por bloques de madera, que forman el tronco, y bloques de hojas, que forman la copa. Suelen generarse en grupos, y actualmente hay seis tipos de árbol: roble, abedul, abeto, acacia,abedul oscuro y selva, cada uno con su propia apariencia de madera y hojas. También hay árboles que tienen un grosor de 2x2 bloques como los de selva o de megataiga (versión 1.7 en adelante) que se obtienen poniendo
cuatro brotes (de abeto o de selva) y aplicándole polvo de hueso a uno de los brotes.
<gallery widths="200px">
Image:tipos_arboles_1.png| Cuatro tipos de árboles, de izquierda a derecha: roble, abedul, abeto y selva.
</gallery>

====Setas gigantes====
''Artículo principal: [[Seta gigante]]''

Las setas gigantes son estructuras que sólo se generan en los [[biomas]] de Isla de Setas. Se encuentran compuestas por bloques de setas, que pueden ser rojos punteados de blanco o marrones, dependiendo del tipo de seta. Las setas gigantes pueden generarse manualmente haciendo crecer una seta roja o marrón con [[polvo de hueso]] o plantándolas en un bloque de [[micelio]].
<gallery widths="200px">
Image:setas_gigantes_1.png|Una seta gigante marrón y una seta gigante roja generadas de forma natural en un bioma de isla de setas.
</gallery>

====Plantas====

En el Overworld pueden generarse gran cantidad de pequeñas plantas diferentes: [[flores]], [[hierba|hierba alta]], [[arbustos muertos]], [[nenúfar]]es, [[setas]], [[caña de azúcar|cañas de azúcar]], [[calabaza]]s, [[cactus]] y [[cacao|plantas de cacao]].

====Manantiales====
Los manantiales son bloques de agua o lava generados aleatoriamente que actúan como fuente del material del que se encuentran formados. Aunque los dos tipos de manantiales, los de agua y los de lava, pueden ambos generarse en la superficie (normalmente en paredes verticales), los manantiales de lava se generan más habitualmente bajo tierra. Los dos tipos de manantiales también se pueden recoger con el cubo y cambiarlos de sito.
<gallery widths="200px">
Image:manantial_agua_1.png|Un manantial de agua que cae desde un risco.
Image:manantial_lava_1.png|Un manantial de lava fluyente desde una ladera escarpada.
</gallery>

====Pozos de desierto====
Introducidos en la versión 1.2.1, estas estrucutras de arenisca semejantes a pozos construidos por el hombre se generan exclusivamente en los biomas de desierto. Aunque se supone que son pozos, aún no está clara su función. Una de sus utilidades es que si se recoge [[agua]] del centro del pozo, esta no se convierte en corriente, por lo que significa que el agua es infinita. Hay una posibilidad de 1/1000 de que se genere un pozo en cada [[chunk]] del desierto, lo que convierte a los pozos del desierto en unas estructuras raras de ver.
<gallery widths="200px">
Image:pozo_de_desierto_1.jpg|Un pozo de desierto cerca de los límites de un desierto.
</gallery>

===Templos===
Los templos son estructuras artificiales que se generan de forma natural. Se caracterizan por contener tesoros, aunque acompañados de pequeños puzles y trampas.

====Templos de desierto====
''Artículo principal: [[Templo de desierto]]''

Los templos de desierto, también llamados pirámides, son estructuras que se generan en los biomas de desierto. Se componen de [[arenisca]], arenisca cincelada, escaleras de arenisca, arenisca suave y de varios colores de bloques de [[lana]]. En el centro de la cámara principal hay un bloque de lana azul rodeado por cuatro bloques de lana naranja en forma de cruz. Debajo de ellos se extiende una sala grande con cuatro bloques con objetos raros, jamás bajes a través de el hueco de lana azul o caerás sobre una placa de presión en el centro que activa una trampa de TNT. Los motivos que forma la lana naranja del exterior son ''anjs'', símbolos de la vida en el Antiguo Egipto.
<gallery widths="200px">
Image:templo_de_desierto_1.png|Un templo de desierto, con forma de pirámide.
</gallery>

====Templos de jungla====
''Artículo principal: [[Templo de jungla]]''

Los templos de jungla son estructuras generadas exclusivamente en los biomas de jungla. Compuestos por distintos tipos de bloques de ladrillos de piedra y roca, en su interior cuenta con varias trampas que disparan flechas y con un sistema de [[redstone]] con palancas que si se resuelve correctamente, [abre una sala oculta con varios cofres que contienen objetos raros. Tanto el interior como el exterior del templo se encuentran semicubiertos de lianas.
<gallery widths="200px">
Image:templo_de_jungla_1.png|Un templo de jungla.
Image:Templo_exterior.png|Un templo en su exterior
</gallery>

===Cabañas de bruja===
Las cabañas de [[bruja]] se generan sólo en los biomas de pantano, y en su interior aveces aparecen brujas. Se encuentran compuestas de bloques de madera de roble y de madera trabajada, y en la sala de dentro, de sólo dos bloques de altura, siempre hay una [[mesa de trabajo]], un [[caldero]] vacío y alguna [[maceta]] con una [[seta]] plantada en ella. A pesar de que las brujas miden más de dos bloques de altura, caben perfectamente en el interior de sus cabañas, y si se caen de su casa, les es imposible volver a ella.
<gallery widths="200px">
Image:cabana_de_bruja.png|Una cabaña de bruja sobre las aguas de un bioma de pantano.
</gallery>

==El [[Nether]]==
El Nether o inframundo, a pesar de su vastedad, también contiene varias estructuras, aunque no hay tantos tipos como en el Overworld.

====Mares de lava====
Los mares de lava se generan bajo la capa 30 del Nether, y al ser muy extensos y comunes, constuyen una parte imporante de la dimensión. Se encuentran bordeados por piedra abisal y arena de almas, y su extensión es tal que en ocasiones es imposible ver el otro lado, aunque la distancia de renderizado sea larga.
<gallery widths="200px">
Image:mar_lava_1.jpg|Un gran mar de lava en el Nether. En la imagen pueden apreciarse algunos Ghast alrededor.
</gallery>

====Fortalezas del Nether====
''Artículo principal: [[Fortaleza del Nether]]''

Las fortalezas del Nether son unas extensas y complejas estructuras compuestas por ladrillos abisales y que pueden contener en su interior un gran número de pasadizos, salas, galerías y torres. Es muy fácil perderse en ellas, por lo que es recomendable marcar el camino con algún tipo de bloque para poder volver posteriormente. Muchas veces los pasadizos de las fortalezas atraviesan montañas de piedra abisal, y se extienden bajo tierra. La importancia de las fortalezas del Nether reside en que en su interior se encuentran plantaciones de [[verruga abisal]], ingrediente esencial para pociones. Además en ellas también aparecen mobs únicos como el [[esqueleto wither]] y la [[llama]] del Nether, que se genera siempre a partir de generadores de monstruos que se encuentran en los pisos superiores de las fortalezas.
<gallery widths="200px">
Image:fortaleza_nether_generada_1.png|Una fortaleza generada en la superficie del Nether.
</gallery>

====Vetas de roca luminosa====
Las vetas de [[roca luminosa]] pueden a ser a veces estructuras en las que es fácil llegar o no, ya que a veces se generan a nivel del suelo y otras en los bloques de piedra abisal que forman el techo del Nether. Sin embargo, siempre son fáciles de ver, ya que iluminan la zona con una luz bastante potente.

==El Fin==
El Fin es la dimensión más desértica, y en ella sólo se generan tres tipos de estructuras.
====La "isla"====
La parte "pisable" de El Fin es un gran asteroide o isla compacta flotando en el vacío formada enteramente por [[piedra de El Fin]].

====Plataforma de obsidiana====
Cuando el jugador entra en El Fin mediante un portal a El Fin, aparece sobre una plataforma de [[obsidiana]] que puede situarse en cualquier lugar de la dimensión, tanto como en la superficie como en el aire, aunque esto último es mucho menos habitual.

====Pilares de obsidiana====
''Artículo principal: [[Pilares de obsidiana]]''

Los pilares de obsidiana son estructuras semejantes a torres de obsidiana que se generan en distintos puntos de El Fin. Su altitud varía mucho en su punto más alto contienen un cristal de Ender que hace falta destruir para impedir que el [[Enderdragon]] regenere su salud. Los pilares de obsidiana no continúan bajo tierra, sino que empiezan directamente desde la superficie.
<gallery widths="200px">
Image:pilares_obsidiana_1.png|Pilares de obsidiana generados en distintos puntos de El Fin.
</gallery>

==Véase también==
*Bioma

{{Environment}}
552
ediciones

Menú de navegación